Palancas-de-Cambio-de-Comportamiento.-Centro-CMA.pdf

behavior.rare.org/wp-content/uploads/2020/10/Palancas-de-Cambio-de-Comportamiento.-Centro-CMA.pdf

1 Users

0 Comments

21 Highlights

0 Notes

Tags

Top Highlights

  • Por décadas, la caja de herramientas ambiental tradicional ha consistido en las siguientes palancas para cambiar comportamiento: información, leyes y regulaciones, e incentivos materiales. Estas palancas pueden ser efectivas. Pero muchas veces, dependen de que las personas tomen decisiones racionales y lógicas. La investigación nos muestra que a menudo, las personas no son racionales

  • Al expandir la caja de herramientas con palancas adicionales, podemos diseñar soluciones que reflejen el espectro completo de las motivaciones de comportamiento de las personas. Para completar las seis palancas, nosotros agregamos tres palancas que hasta hoy, eran muy poco populares en el área ambiental, estas son: llamados emocionales, influencias sociales y la arquitectura de las decisiones

  • LLAMADOS EMOCIONALES

  • Usar mensajes que apelan a las emociones además de, o en lugar de, apelar a la razón

  • Orgullo: motiva a las personas a compartir sus logros cuando han alcanzado una meta o podrían ser reconocidos por haber hecho lo correcto

  • Alegría: motiva a las personas a compartir y reforzar el comportamiento meta cuando han logrado una meta o han obtenido recursos

  • Esperanza: motiva a las personas a iniciar un comportamiento cuando perciben la oportunidad de lograr un resultado deseado ante una amenaza

  • Miedo: motiva a las personas a evitar riesgos cuando se enfrentan a la incertidumbre o a una amenaza inmediata

  • Enojo: motiva a las personas a confrontar a otros cuando son testigos de injusticia o cuando su autonomía personal se encuentra amenazada

  • Sorpresa y diversión: motiva a las personas a buscar información cuando algo es nuevo y complejo

  • Posibilidad de vergüenza: motiva a las personas a evitar acciones socialmente indeseables cuando existe la posibilidad que otros se enteren

  • Personalizar el mensaje • Ponerles la dimensión humana a las campañas y enfocarse en una sola historia en lugar de en las estadísticas abstractas • Enmarcar los mensajes en valores, identidades o intereses personales

  • NFLUENCIAS SOCIALES

  • Destacar el comportamiento, creencias y expectativas de los demás

  • Aumentar la observabilidad del comportamiento • Identificar maneras de hacer el comportamiento publico/ visible en vez de privado/ invisible

  • Aumentar las expectativas sociales • Enfatizar que pueden haber sanciones sociales como consecuencia de hacer el comportamiento indeseable • Promover la norma deseable y casos exitosos que demuestren el comportamiento deseable • Elegir un mensajero creíble y de confianza • Facilitar intercambios personales o comunitarios en donde las personas puedan observar el comportamiento deseable y/o obtener apoyo social Eliminar escusas para no hacer el comportamiento deseable • Promover los compromisos públicos • Proveer indicadores visibles que demuestren apoyo por el comportamiento (p.ej., sombreros, insignias)

  • ARQUITECTURA DE LAS DECISIONES

  • Cambiar el contexto en el cual la información es presentada

  • Dirigir la atención • Designar el comportamiento deseable como la opción predeterminada • Destacar el comportamiento deseado para dirigir la atención hacia ello (o para alejar la atención de otra cosa)

  • Simplificar los mensajes y las decisiones • Optimizar procesos complejos (sin cambiar los costos o beneficios significativos) • Brindar ‘ayudas para la decisión’ para simplificar aquellos comportamientos que involucran muchos pasos o opciones

Ready to highlight and find good content?

Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.