laprofadecastellano.blogspot.com/2016/10/comentario-de-texto-fragmento-la.html
1 Users
0 Comments
17 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
La Celestina que sé considerada una de las obras cumbre de la historia de la literatura española y la más importante sin duda en la transición entre la Edad Media y el Renacimiento.
siglo XV se cierra con la aparición de una de las obras cumbre de nuestra literatura:
el humanismo ya está en plena vigencia, lo cual también influye en la obra de Fernando de Rojas
El tema del fragmento es el momento en el que Celestina, implora a las fuerzas maléficas en su favor. Realizando un conjuro para enamorar a Melibea.
ragmento pertenece al acto III
monólogo protagonizado por Celestina.
hace un llamamiento a Plutón a través de su nombre
serie de adjetivos que muestran las características de éste
conjuro con un estilo imponente de la invocación, con falta de vocablos crueles y misteriosos propios de los auténticos encantamientos
súplica de Celestina
tercera parte
segunda parte
cuarta
el demonio es amenazado por Celestina
lenguaje que utiliza en el citado texto es astuto, engañoso y desafiante.
comedia humanística, siendo ésta cumbre de este género característico medieval.
Plutón alabando su persona haciendo uso de una metáfor
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.