ocyt.org.co/wp-content/uploads/2021/06/colciencias40.pdf
1 Users
0 Comments
22 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
cómo se ha venido configurando la institucionalidad de la ciencia, la tecnología y la innovación, como resultado de la política pública sobre el particular
alianzas entre universi- dad y empresa, y entre universidad, empresa y Estado
Misión de Sabios
colaboración
alcance de Colciencias y del SNCTI
inversión en CT
diversidad de saberes, intereses
Colciencias desde su creación hasta 2010
grupos de investigación, el desarrollo de la innova- ción, la formación del recurso humano, entre otros
: la organización, las políticas y los actores
capacidad de ser realmente la enti- dad rectora de la CTI estuvo limitada
diseñaran nuevas estrategias políticas conducentes a solucionar las nuevas deman- das sociales y a superar satisfactoriamente el estancamiento económic
La creciente participación de una diversidad de actores e intereses en el diseño de políticas públicas ha generado nuevas formas de gobernar. La importancia de las redes, de los con- sensos y de las expectativas ha resultado en la necesidad de abordar estas nuevas formas de hacer política bajo el concep- to de gobernanza
los intereses de la comunidad política −definida como el conjunto de in- teresados y beneficiarios− y el desarrollo de espacios para el diálogo, la negociación y la articulación de intereses como elemento fundamental en el diseño de políticas
Hasta los años 1960, los esfuerzos gu- bernamentales para el fomento de la ciencia habían estado concentrados en la creación y fortalecimiento de institutos públicos de investigación como Instituto Colombiano Agropecuario (ICA),
Instituto de los Recursos Naturales Renovables (Inderena), Instituto Na- cional de Investigaciones Geológico-Mine- ras (Ingeominas), Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), Instituto Nacional de Salud (INS), Instituto de Asuntos Nucleares (IAN), e Instituto Nacional de Investigaciones Mari- nas (Invemar), entre otros.
1968 con la creación de Colciencias y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CNCyT).
interés de fomentar la participa- ción de las universidades en actividades de investigación, y de ahí su adscripción al Mi- nisterio de Educación Nacional.
La existencia paralela de unidades gu- bernamentales que también promociona- ban la ciencia y la tecnología favorecía una fragmentación institucional
as décadas de 1970 y 1980 se carac- terizaron por la existencia de instituciones de envergadura y trayectoria importantes en el ámbito de la promoción a la ciencia y la tecnología
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.