ovc.ojp.gov/sites/g/files/xyckuh226/files/media/document/domesticviolencevictimization_sp.pdf
1 Users
0 Comments
13 Highlights
1 Notes
Tags
Top Highlights
Muchos perpetradores no son violentos en otras relaciones como, por ejemplo, en el trabajo o con amistades.
inculpar a su pareja por provocarlo o rehúsan aceptar responsabilidad por el mismo.
contribuir al comportamiento abusivo: necesidad de poder y control, procedencia de una familia abusiva, sentimientos de ineptitud y estrés.
intensifican el comportamiento violento ya existente
la víctima se aparte de sus amistades y familiares debido a los intentos del perpetrador de aislarla.
admitir que su pareja la maltrata
Apartarse de la relación abusiva no es siempre la solución más segura puesto que muchas de las agresiones en el hogar suceden mientras la víctima está tratando de apartarse de la relación.
20 y 33% de todas las mujeres serán agredidas físicamente por su pareja o ex pareja durante su vida.
22% de todos los delitos violentos contra la mujer entre 1993 y 1998.
los hombres fueron víctimas de aproximadamente 160,000 delitos violentos perpetrados por una pareja íntima.
Un estudio de más de 1,000 estudiantes de secundaria señaló que 45.5% de las muchachas y 43.2% de los muchachos reportó haber sido víctima de la violencia por su pareja como mínimo una vez al noviar
mataron a 32% de todas las víctimas femeninas, en tanto que los actuales o antiguos cónyuges o novias mataron a 3% de las víctimas masculinas.
el ser afroamericana, joven, divorciada o separada, tener bajos ingresos, vivir en viviendas alquiladas localizadas en zonas urbanas fueron todos factores asociados con mayor índice de resultar víctima de la pareja íntima entre 1993 y 1998.
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.