www.bloomberglinea.com/latinoamerica/argentina/para-moodys-crecen-los-riesgos-de-default-en-argentina-mas-alla-del-resultado-electoral/
1 Users
0 Comments
5 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
Moody’s sostiene en su informe que la votación de noviembre es “de suma importancia”, ya que “los argentinos tendrán que elegir entre dos difíciles opciones: respaldar, por un lado, los fuertes ajustes macrofiscales de Milei; o por otro, la postura política poco ortodoxa de Massa que, sin embargo, exacerba las distorsiones macroeconómicas”.
En esta ocasión fue la firma estadounidense Moody’s Investors Service la que señaló en un informe que “las distorsiones económicas aumentan el riesgo de que se produzca un evento de crédito soberano en 2024-2025″.
Los bonos soberanos de Argentina cotizan por debajo de los US$30 la lámina de US$100, lo que implica que el mercado descuenta que habrá una reestructuración agresiva tarde o temprano. Y, más allá de lo que dejan entrever las cotizaciones, los gigantes del mundo financiero también vienen advirtiendo sobre los riesgos de un impago soberano.
Moody’s subraya que la economía argentina tiene un largo historial de haber atravesado situaciones económicas difíciles, pero advierte que “pocas veces ha acumulado desequilibrios tan grandes”. El más generalizado a los que refiere el informe es el control del tipo de cambio oficial, que promueve importantes distorsiones de los precios relativos y está cada vez más por detrás del tipo de cambio del mercado paralelo. “En lugar de ser un ancla nominal, la situación cambiaria aviva la inflación y sube las expectativas de inflación”, sentencia el documento.
El informe indica también que la calidad crediticia de las empresas no financieras y de infraestructura podría deteriorarse hasta 2024 debido a la recesión económica, la alta inflación, la devaluación de la moneda y las difíciles condiciones financieras. “La mayoría de las empresas también enfrentan riesgo crediticio debido al riesgo de refinanciamiento externo y a las fluctuaciones cambiarias por el acceso restrictivo de Argentina a los mercados internacionales de capitales y a los estrictos controles de capital”, consignó Moody’s.
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.