www.boletomachupicchu.com/medicina-inca/
1 Users
0 Comments
16 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
medicina tradicional
plantas medicinales y rituales
relacionados con la espiritualidad y la energía
trató principalmente los síntomas de las enfermedades.
también se interesaron por el aspecto psicológico.
realizaron cirugías complejas como las trepanaciones craneanas.
desarrollaron una cultura preventiva a base de alimentos saludables, purgas y rituales religiosos
trastornos respiratorios, enfermedades del sistema inmunológico, gastrointestinales, problemas oculares y hemorragias por heridas de guerra.
La ceguera. La parálisis.
La sífilis.
Los rituales para ‘ahuyentar el mal’ y la enfermedad consistían en danzas con gritos acompañados de frotaciones.
cosmovisión inca, las enfermedades eran causadas por malas acciones
En el tiempo de los incas existían varios tipos de médicos, según su especialidad:
La medicina incaica tuvo sus orígenes en las plantas medicinales con remedios preparados generalmente a base de hierbas con propiedades curativas específicas.
hierbas medicinales tanto en las regiones andinas como en las áreas costeras y selváticas.
Hoja de coca – Analgésico fuente de vitaminas A, B1, B2, B3, C y E que también tiene propiedades digestivas. Ayuda a limpiar el hígado y prevenir la osteoporosis. Para los incas era una hoja sagrada que era utilizada solo por la élite y en las ceremonias religiosas de sanación. Maca – Afrodisiaco, anabólico, revitalizante, reconstituyente, antidepresivo, sedante y reforzador de fertilidad. Uña de gato – Se emplean las hojas, corteza y raíz como anti cancerígeno, para reducir los efectos de la radioterapia y quimioterapia, contra la artritis, enfermedades venéreas, antiviral, mordedura de serpiente, sarampión, antiinflamatorio y diurético.
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.