www.ceupe.com/blog/economia.html
2 Users
1 Comments
5 Highlights
1 Notes
Tags
Top Highlights
La economía es una ciencia qu
Producción: E
Sectores de estudios de la economía La economía se divide principalmente en 2 sectores de estudios: Macroeconomía Se encarga de estudiar la economía global de una entidad económica. Abarca una gran cantidad de variables, y se utiliza generalmente para analizar y conseguir los objetivos económicos de una nación.
Economía capitalista: Es un sistema socio-económico en el cual el elemento principal es la propiedad privada. En este sistema, los medios de producción son privados. Y es el mercado quien asigna los recursos de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda. El dinero es el medio por el cual se adquieren los bienes y servicios, para crear una red empresarial y para retribuir el trabajo realizado por otros. Economía socialista: Es un sistema basado en la igualdad social. Es un panorama que persigue un beneficio común, más que un beneficio individual. Los recursos se administran de tal forma que impulsen un interés social y equilibrado. Los medios de producción pertenecen a los trabajadores. Economía mixta: Es un esquema que combina elementos de la economía capitalista y la economía socialista. Se basa en que este modelo recurre al mercado para asignar recursos, pero la utilización de estos es regulada por el gobierno. Economía tradicional: Es un modelo económico fundamentado en la tradición. Se caracteriza por su sencillez en comparación de sistemas económicos más complejos. Son adoptados generalmente por zonas urbanas y agrícolas. Economía autoritaria: Es una economía impuesta por una entidad autoritaria, por lo tanto, sus fundamentos económicos son propios de una dictadura. Economía de mercado: Es el sistema basado íntegramente por la ley de la oferta y la demanda. Es decir, que la producción y el consumo de bienes y servicios está determinado por el comportamiento y las necesidades del mercado.
La economía, entonces, se compone principalmente de 4 factores: Producción: Es la actividad que proporciona valor añadido mediante la creación de productos y servicios. Distribución: Comprende todas las operaciones desde que un producto ha sido elaborado por una empresa, hasta que ha sido comprado por un consumidor. Comercio: Es el intercambio de bienes y servicios entre entidades que forman parte de un sistema económico. Consumo: Es la adquisición de productos o servicios para satisfacer necesidades de distintas índoles. Como, por ejemplo, la compra de alimentos que la industria alimentaria coloca a nuestra disposición.
Toughts & Comments
Frederick Peña
ddfd
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.