www.ecosistema.latimpacto.org/pomona-impact
1 Users
0 Comments
24 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
Asimismo, gracias a la propia flexibilidad que persigue el fondo en sus inversiones, ha sido posible concebir otros instrumentos de financiación, como el venture debt credit (deuda no convertible10) o el revenue-based financing (financiación basada en los ingresos). El primer caso funciona como un crédito a una tasa competitiva dentro del mercado, situada entre el 8 y el 10 %. Una parte del crédito es tomada en opciones para adquirir acciones de las compañías o emprendimientos. Esto permite asumir un riesgo mayor en la financiación que se cubre a partir de las garantías pactadas, especialmente traducidas en un repago de la deuda con acciones de la propia compañía. Además, en este esquema Pomona Impact no busca mantener su participación accionaria por un tiempo prolongado, sino ofrecer a la propia compañía posibilidades de repago flexibles para que sea esta quien adquiera las acciones que están en posesión del fondo
Pomona Impact tiene un enfoque geográfico encuadrado en Centroamérica, México, Ecuador y Colombia y su equipo está basado en Guatemala. Gracias a esto, la organización cuenta con una red de aliados amplia y diversa, así como con el conocimiento detallado de un número considerable de organizaciones que intervienen en cada uno de los tres sectores en que concentra sus inversiones.
Pomona Impact Financiación para el 'valle de la muerte'
Pomona Impact es una organización que trabaja en Centroamérica, México, Ecuador y Colombia con el propósito de financiar emprendimientos rentables que integren impacto social y/o ambiental en su modelo de negocio, en los sectores de agroprocesamiento, servicios básicos y economía digital.
El financiamiento se otorga a partir de instrumentos innovadores estructurados mediante deuda, con posibilidad de adquirir capital accionario. Cuenta con el apoyo de Pomona Impact Foundation como aceleradora de emprendimientos.
Actualmente, en América Latina y el Caribe, alrededor de 166 millones de personas no tienen acceso a agua potable2 y 443 millones carecen de saneamiento básico, lo que representa un 69 % de la població
n3. Por otra parte, 19 millones de personas no tienen acceso a electricidad y 77 millones no tienen acceso a combustibles y tecnologías limpias para cocinar
Pomona Impact ha emergido como una organización pionera en América Latina y el Caribe en el financiamiento de empresas y emprendimientos que contribuyen a ampliar el acceso y la calidad en la provisión de servicios básicos como salud, educación, vivienda, energía renovable y agua potable. Además financia otras iniciativas en sectores de agroprocesamiento y economía digital, en ámbitos como el e-commerce, fintech o la logística.
Pomona Impact fue fundada como una organización no gubernamental encargada de acelerar startups en el área de agroprocesamiento, luego creó un primer fondo destinado a surtir capital a emprendimientos que no tienen acceso a recursos financieros y se encuentran en el valle de la muerte (empresas en proceso de consolidación que no encuentran financiamiento debido a su alto riesgo), y posteriormente consolidó un segundo fondo con montos de financiación más altos
El instrumento empleado tanto en este como en el segundo fondo ha sido el de préstamos bajo la estructura de deuda mezanine6 (deuda intermedia), lo que implica la adopción de un mayor riesgo en las inversiones, consecuente con el nivel de retorno esperado, el cual se ajusta a la tasa del mercado. Los montos de financiamiento otorgados a las compañías que recibieron financiación de este primer fondo estaban entre USD 50 000 y USD 100 000
Y si bien Pomona Impact no provee de manera directa asistencia técnica a las empresas que financia, ha trabajado de la mano de Pomona Impact Foundation —especialmente en el marco del fondo piloto—, en el desarrollo de programas de aceleración y bootcamps, sobre todo a partir de las iniciativas PomonaAgTech y PomonaGreenTech Costa Rica.
PomonaGreenTech Costa Rica surge como una aceleradora para startups de tecnologías verdes que tengan alto potencial de exportación o internacionalización en el país centroamericano. El programa incluye tres meses intensivos de aceleración, que cierran con la posibilidad de acceder a inversión a partir de las oportunidades de financiamiento que en su momento ofrecía el fondo piloto, canalizadas actualmente desde el segundo fondo.
La deuda mezanine le ha aportado al fondo la posibilidad de contar con la flexibilidad suficiente para asumir inversiones que implican un riesgo mayor, con un retorno equivalente a la magnitud del riesgo asumido. En la estructuración del fondo se definió que hasta un 25 % del monto que lo compone podría dedicarse a inversión en capital accionario
Uno de los aspectos más innovadores de Pomona Impact es el instrumento financiero llevado a la práctica en sus decisiones de inversión, aún desde la configuración del fondo piloto
En relación con la financiación basada en ingresos, cuando las compañías requieren un capex11 para el escalamiento de su modelo de negocio con cierta inmediatez, Pomona Impact otorga financiación para cubrir dicho requerimiento. El término de la deuda puede variar de 5 a 7 años y puede contar con un periodo de gracia dependiendo de las necesidades de la empresa.
En este periodo el fondo toma un porcentaje de los ingresos que genera la compañía como repago de la deuda. Este esquema parte del hecho de que una parte significativa de los emprendimientos sociales que financia Pomona Impact puede presentar un alto potencial de escalamiento de su modelo de negocio o de su impacto, pero no converge con posibilidades de acceso a financiamiento convencional, a pesar de contar con un nivel de ventas comprobadas
poyo no financiero ofrecido a las empresas financiadas. A la par con el apoyo que de manera previa brinda Pomona Impact Foundation, cuando se practican inversiones sobre las compañías se suele solicitar un puesto en el órgano de gobierno principal, con responsabilidades estratégicas aunque no decisorias. De esta manera, como observador, Pomona Impact puede conocer de cerca qué ocurre al interior de la compañía y qué decisiones se están adoptando a propósito de los recursos otorgados.
El apoyo no financiero se orienta principalmente a una evaluación de las políticas, herramientas e instrumentos administrativos y financieros de la compañía
Dicho acompañamiento se establece como parte del plan de acción de los primeros cien días posteriores al desembolso, en donde se hace una evaluación exhaustiva de la empresa identificando su adherencia a políticas que incluyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el cumplimiento de la legislación local en materia administrativa, financiera y contable y la integración de prácticas anticorrupción, entre otros aspectos.
Finalmente, la gestión del impacto representa un último aspecto innovador en el funcionamiento de Pomona Impact. La organización ha hecho un esfuerzo por homogeneizar las métricas de impacto que establece sobre las distintas compañías de su portafolio. Los criterios de impacto se definen en el momento en que se otorga el financiamiento y se adaptan al sector en que opera la compañía, para lo cual se valora su impacto en aspectos diversos, como la generación de empleo, el desplazamiento de dióxido de carbono, el acceso a servicios básicos o la equidad de género
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.