www.ecosistema.latimpacto.org/seaf-pnud
1 Users
0 Comments
9 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
SEAF Colombia Agribusiness Fund (“SCAF”) es un fondo que promueve el desarrollo económico y social del sector rural colombiano, con inversiones que contribuyan a mejorar las capacidades, productividades, acceso y desarrollo socio-económico en comunidades desfavorecidas. El fondo, se centra en las PYMEs con modelos de negocio validados, experiencia, alto potencial de crecimiento y que buscan resultados de triple impacto: económico, social y ambiental.
SEAF Promoviendo la inversión en comunidades marginadas
Kingo es una empresa de energía renovable que lleva servicios de energía solar descentralizada a familias y empresas de comunidades que no están conectadas a la red. Su sistema de energía inteligente combina tecnologías exponenciales emergentes y la ciencia de los datos para permitir a las personas acceder a iluminación y a aparatos electrónicos con mayor facilidad y a bajos costos. La visión de Kingo es llegar a 100 millones de hogares en 2035, convirtiéndose en la mayor empresa de servicios públicos de la historia.
En el mundo, 1.200 millones de personas viven fuera de la red eléctrica, por lo que se ven obligadas a pagar sustitutos energéticos fósiles (velas/queroseno/gasóleo) costosos, inseguros e insostenibles para cubrir sus necesidades
Principalmente, el tipo de financiación otorgado por SEAF es capital accionario, buscando que durante el proceso de inversión se fortalezca el rendimiento, se habiliten las capacidades de la empresa para generar crecimiento y aumente sus ingresos medios
Los fondos de capital privado tienen una responsabilidad fiduciaria con los inversionistas del fondo por lo cual el apoyo no financiero juega un rol muy importante. En el caso de SEAF, uno de sus requerimientos es tener un puesto en la junta directiva de la compañía y acompañar desde ahí el buen desarrollo de la gestión del negocio.
Adicionalmente, el fondo cuenta con una red de aliados para apoyar temas específicos a las empresas del portafolio, esto incluye por ejemplo relaciones con consultoras en temas legales, financieros, técnicos, de mercadeo, entre otros. La financiación del apoyo no financiero debe estar establecida y definida en las condiciones iniciales de inversión.
la profunda brecha entre la vida en las ciudades y la vida en las comunidades remotas, donde no solo con grandes inversiones, sino también con proyectos a escalas más reducidas, se pueden generar impactos significativos en las zonas rurales y el desarrollo del agro.
la medición de impacto supone uno de los principales retos identificados, especialmente cuando se quiere hacer a profundidad. Esto requiere de una espera de casi una generación para conocer con certeza cómo el acceso a servicios realmente transforma vidas. Finalmente, ser más prácticos en el proceso previo y articularse con otras organizaciones que apoyen en la gestión del impacto, es una de las principales lecciones aprendidas y algo que quisieran fortalecer en los procesos futuros.
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.