www.infobae.com/estados-unidos/2023/07/21/joe-biden-anuncio-un-acuerdo-con-las-empresas-tecnologicas-sobre-la-seguridad-de-la-inteligencia-artificial/
1 Users
0 Comments
11 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
Amazon, Google, Meta, Microsoft y otras compañías que lideran el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial aceptaron cumplir con una serie de medidas de seguridad
El presidente estadounidense Joe Biden anunció el viernes que el compromiso alcanzado por Amazon, Google, Meta, Microsoft y otras compañías que lideran el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial para cumplir con una serie de medidas de seguridad de IA negociadas por su gobierno es un paso importante para manejar la “enorme” promesa y riesgos que plantea la tecnología.
Algunos de los compromisos exigen la supervisión por parte de terceros del funcionamiento de los sistemas comerciales de IA, aunque no se detalla quién auditará la tecnología o responsabilizará a las empresas.
“Las redes sociales nos han mostrado el daño que puede hacer una tecnología poderosa sin las medidas de seguridad adecuadas”, añadió Biden. “Estos compromisos son un paso prometedor, pero tenemos mucho más trabajo por hacer juntos”.
“Debemos ser lúcidos y estar atentos a las amenazas que puedan plantear las tecnologías emergentes”, declaró Biden, que añadió que las empresas tienen la “obligación fundamental” de garantizar la seguridad de sus productos
ha despertado la fascinación de algunos, pero también preocupación por su capacidad para engañar a las personas y difundir desinformación, entre otros peligros.
Los cuatro gigantes tecnológicos, junto con OpenAI, el fabricante de ChatGPT, y las nuevas empresas Anthropic e Inflection, se comprometieron a llevar a cabo pruebas de seguridad “realizadas en parte por expertos independientes” para protegerse contra los principales riesgos, como la bioseguridad y la ciberseguridad, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
En esas pruebas también se examinarán los posibles daños sociales, como los prejuicios y la discriminación, y peligros más teóricos sobre sistemas avanzados de IA que podrían hacerse con el control de sistemas físicos o “autorreplicarse” haciendo copias de sí mismos.
Las empresas también se han comprometido con los métodos para reportar las vulnerabilidades de sus sistemas y con el uso de marcas de agua digitales para ayudar a distinguir entre las imágenes reales y las generadas por IA, conocidas como deepfake —imágenes manipuladas digitalmente.
También informarán públicamente sobre fallas y riesgos en su tecnología, incluyendo los efectos sobre la equidad y el sesgo,
Pero a algunos expertos y competidores emergentes les preocupa que el tipo de regulación que se propone podría ser una bendición para los pioneros con mucho dinero liderados por OpenAI, Google y Microsoft, ya que compañías más pequeñas se ven desplazadas por el alto costo de hacer que sus sistemas de IA sean conocidos como modelos de lenguaje que se adhieran a las restricciones regulatorias.
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.