www.lanacion.com.ar/agencias/el-mundial-2034-una-pieza-esencial-en-la-modernizacion-de-arabia-saudita-nid01112023/
1 Users
0 Comments
9 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
er el único país candidato a organizar el Mundial de fútbol de 2034 es todo un éxito para Arabia Saudita dentro de su plan de reestructuración de la economía y de remodelación de su reputación internacional,
La FIFA ya ha comunicado que su candidatura es la única encima de la mesa.
con los planes del príncipe heredero Mohammed Ben Salman
"Acoger el Mundial en 2034 marcará el apogeo del programa de transformación de Arabia Saudita en la era MBS [Mohammed Ben Salman], pasando de un estatus de paria internacional al de miembro fiable y legítimo de la comunidad mundial", afirmó a la AFP Simon Chadwick, profesor de Economía del Deporte y Geopolítica en la Skema Business School de París.
Antes de este Mundial-2034 deberían llevarse a cabo varios proyectos espectaculares, entre ellos NEOM, una futurista megaciudad repartida en 170 kilómetros por un coste de unos 500.000 millones de dólares.
er el único país candidato a organizar el Mundial de fútbol de 2034 es todo un éxito para Arabia Saudita dentro de su plan de reestructuración de la economía y de remodelación de su reputación internacional, avanzaron este martes varios analistas tras el anuncio de la FIFA.
El asesinato del periodista Jamal Khashoggi por agentes sauditas en octubre de 2018 en Estambul había conducido a un aislamiento del reino por parte de diversos dirigentes occidentales. Cinco años después, pese a que la cuestión de los Derechos Humanos sigue generando inquietudes, Arabia Saudita, con los planes del príncipe heredero Mohammed Ben Salman, está construyendo su reputación internacional mediante el deporte, subrayan los expertos consultados. "Acoger el Mundial en 2034 marcará el apogeo del programa de transformación de Arabia Saudita en la era MBS [Mohammed Ben Salman], pasando de un estatus de paria internacional al de miembro fiable y legítimo de la comunidad mundial", afirmó a la AFP Simon Chadwick, profesor de Economía del Deporte y Geopolítica en la Skema Business School de París.
Antes de este Mundial-2034 deberían llevarse a cabo varios proyectos espectaculares, entre ellos NEOM, una futurista megaciudad repartida en 170 kilómetros por un coste de unos 500.000 millones de dólares. Ese proyecto NEOM es la punta de lanza de la "Visión 2030", el ambicioso programa de Mohammed Ben Salman para diversificar la economía saudita y hacerla menos dependiente del petróleo.
El Mundial también pondrá a Arabia Saudita bajo la lupa en lo referente a su balance de Derechos Humanos, comenzando por sus leyes contra la homosexualidad, las desigualdades entre sexos y el uso de a pena de muerte. Arabia Saudita está entre los países que practican más penas capitales.
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.