www.lanacion.com.ar/politica/fuerte-replica-de-la-iglesia-al-candidato-javier-milei-por-las-criticas-a-francisco-nid05092023/
1 Users
0 Comments
6 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
on una encendida defensa de la justicia social y de una “presencia inteligente” del Estado, especialmente en momentos de crisis, los curas de las villas y barrios populares de la Capital y el Gran Buenos Aires celebraron una misa de desagravio por los ataques a Francisco en la campaña política, especialmente ante las fuertes críticas que el dirigente libertario Javier Milei le dedicó desde antes de emprender su carrera a la Presidencia.
“Uno se termina preguntando si alguien con ese desorden emocional, que no puede encontrarse con quien piensa distinto sin gritar o insultar, puede soportar las tensiones propias del cargo público al que aspira”, señalaron los sacerdotes en la declaración leída al finalizar la misa, que se celebró al aire libre, con una imagen del padre Carlos Mugica como telón de fondo.
Las referencias a los mensajes de Milei, que fue el ganador en las PASO, fueron constantes, tanto en la misa como en la declaración final, en una celebración encabezada por el obispo Gustavo Carrara, vicario general y responsable de la Pastoral en las Villas de la arquidiócesis porteña. “Sabemos que Francisco tiene una prédica en favor de un mundo por la fraternidad y la amistad social, un mundo en que no haya ningún descartado, ningún olvidado. Que nadie quede al margen del camino de la vida y por eso muchas veces el Papa recibe agravios e insultos”, dijo monseñor Carrara, principal colaborador del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
“El ataque va a las raíces de nuestra fe y va al humanismo. Porque la Justicia social no parte del rencor y de la envidia, como se dispara en las redes sociales. Parte de un entendimiento de lo que significa la libertad. Y la libertad no es solo hacer lo que me conviene a mí: es poner en ejercicio lo que puedo hacer también por el otro”, dijo el sacerdote.
En su mensaje, el Padre Pepe hizo hincapié en el papel del Estado y la necesidad de que tenga un rol “presente e inteligente”. Y recordó especialmente la emergencia que los sectores populares vivieron en la crisis de 2001. “En nuestro barrio, solo teníamos la presencia de la parroquia, el centro de salud y algunos comedores. Salimos adelante, pero en aquel tiempo encontrar un remedio significaba salir a recorrer la Capital para manguear un peso para comprar el medicamento”.
Los curas de las villas señalaron, como lo habían hecho en anteriores declaraciones, que Francisco “no hace más que actualizar la doctrina social de la Iglesia y el magisterio de sus predecesores”.
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.