www.libremercado.com/2023-10-11/ecologismo-el-coche-electrico-requiere-6-veces-mas-de-materias-primas-minerales-que-el-de-gasolina-gasolina-7057853/
1 Users
0 Comments
5 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
"desde 2010, a medida que el porcentaje de renovables en el mix energético global ha ido aumentando, la cantidad promedio de minerales necesarios por unidad de capacidad de generación eléctrica ha aumentado en un 50%".
La contradicción inunda el discurso ecologista. El objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de carbono se está traduciendo en la extracción masiva de minerales debido a que las nuevas tecnologías eco, como el coche eléctrico, requieren más cantidad de estas materias primas.
"Las instalaciones solares fotovoltaicas y eólicas generadoras de electricidad, o los vehículos eléctricos, por citar tres ejemplos significativos de dichas tecnologías, requieren más recursos minerales que sus equivalentes alimentados por combustibles fósiles", explica el estudio. En concreto, " un coche eléctrico multiplica por seis las materias primas minerales utilizadas por un automóvil convencional (con motor de combustión interna)". Asimismo, una planta eólica requiere nueve veces más minerales que una central de ciclo combinado de gas natural.
Con todo, "el cambio a un sistema energético descarbonizado requerirá, por tanto, un gran aumento en la demanda de estos minerales", los cuales varían según la tecnología empleada. Así, el informe destaca como "cruciales para el rendimiento, longevidad y densidad energética de las baterías" a algunos minerales como el litio, el níquel, el cobalto, el manganeso y el grafito. Por su parte, para los imanes permanentes usados en las turbinas eólicos y en los motores de los coches eléctricos son "esenciales" las tierras raras. Del mismo modo, las redes eléctricas requieren de una gran cantidad de cobre y aluminio. Por todo ello, se estima que para 2040, la demanda de minerales se multiplique "entre cuatro y seis veces respecto de la actual".
De acuerdo con el informe citado, debemos tener en cuenta también que la Agencia Internacional de la Energía prevé que deberemos multiplicar por seis la producción estos minerales (hasta alcanzar 43 millones de toneladas por año) para "mantener al mundo en una senda compatible con los objetivos del Acuerdo Climático de París" y que, por otra parte, "el níquel, el cobalto y el cobre, junto a muchos otros materiales relevantes para el sector energético, se encuentran en minerales de baja ley", lo cual implicará una mayor actividad extractiva, procesamiento y desechos que los combustibles fósiles. Así, la escala a la que se extraerán los minerales metálicos "rivaliza con el flujo de materias primas de las actuales industrias de los combustibles fósiles".
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.