www.msdmanuals.com/es-mx/professional/enfermedades-infecciosas/infecciones-de-transmisi%C3%B3n-sexual/s%C3%ADfilis?query=s%C3%ADfilis
1 Users
0 Comments
31 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
La evolución de la enfermedad puede acelerarse en pacientes con infección por HIV coexistente, en cuyo caso el compromiso ocular, la meningitis y otras complicaciones neurológicas son más frecuentes y graves.
Debe sospecharse la sífilis en todos los pacientes con lesiones mucocutáneas típicas o trastornos neurológicos de etiología incierta, en particular en áreas con prevalencia elevada de la infección.
Después de un período de incubación de entre 3 y 4 semanas (intervalo entre 1 y 13 semanas), aparece una lesión primaria (chancro) en el sitio de la inoculación.
La pápula eritematosa inicial se convierte en un chancro, que en general está constituido por una úlcera indolora con base firme que, cuando se fricciona, produce un líquido transparente con gran cantidad de espiroquetas. Los ganglios linfáticos circundantes pueden estar agrandados, ser duroelásticos e indoloros.
El chancro suele curarse en 3 a 12 semanas. Luego, los pacientes parecen completamente sanos.
La espiroqueta se disemina a través del torrente sanguíneo y produce lesiones mucocutáneas generalizadas, hinchazón de los ganglios linfáticos y, con menor frecuencia, síntomas en otros órganos. Los síntomas típicos aparecen entre 6 y 12 semanas después de la identificación del chancro
A menudo el paciente presenta fiebre, anorexia, náuseas y cansancio.
También pueden presentarse dolor de cabeza (debido a meningitis), pérdida de la audición (debido a otitis), problemas de equilibrio (debido a laberintitis), trastornos visuales (debido a retinitis o uveítis), y dolor óseo (debido a periostitis).
Más del 80% de los pacientes presenta lesiones mucocutáneas;
La administración de 1 sola dosis de 2,4 millones de unidades de penicilina G benzatínica por vía intramuscular produce concentraciones sanguíneas bastante elevadas durante 2 semanas para curar la sífilis primaria, secundaria y latente temprana (< 1 año)
La sífilis tardía latente (> 1 año) o la sífilis latente de duración desconocida deben tratarse con dosis adicionales de 2,4 millones de unidades a los 7 y los 14 días de la dosis inicial (3 dosis en total), porque en ocasiones los treponemas persisten en el líquido cefalorraquídeo (LCR) después de regímenes de una sola dosis.
Para los pacientes (excepto embarazadas) con una alergia importante a la penicilina (anafilaxia, broncoespasmo o urticaria), la primera alternativa es la doxiciclina en dosis de 100 mg por vía oral, 2 veces al día, durante 14 días (28 días para la sífilis latente tardía o la sífilis latente de duración desconocida). La azitromicina en una sola dosis de 2 g por vía oral es eficaz para la sífilis latente primaria, secundaria o temprana, causada por cepas sensibles. Sin embargo, una mutación simple que aumenta la resistencia es cada vez más frecuente en muchas partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos, y se traduce en tasas de fracaso del tratamiento inaceptablemente elevadas.
La azitromicina no debe usarse para tratar a mujeres embarazadas o la sífilis latente tardía. Las pacientes embarazadas con alergia a la penicilina deben ser hospitalizadas y recibir un tratamiento de desensibilización a la penicilina.
La sífilis latente tardía puede tratarse con penicilina G benzatínica en dosis de 7,2 millones de unidades en total, administradas en 3 dosis de 2,4 millones de unidades IM cada una a intervalos de 1 semana.
La mayoría de los pacientes con sífilis primaria o secundaria, en especial la última, presentan un síndrome de Jarisch-Herxheimer entre 6 y 12 horas después del inicio del tratamiento. Esta se manifiesta típicamente con malestar general, fiebre, cefalea, sudoración, rigidez, ansiedad o exacerbación temporaria de las lesiones sifilíticas. El mecanismo que ocasiona esta reacción no se comprende completamente y la reacción puede confundirse con alergia.
Suele ceder en 24 horas y no expone al paciente a riesgo alguno.
Los pacientes con sífilis no diagnosticada que reciben antibióticos antitreponémicos para tratar otra infección pueden presentar una reacción de Jarisch-Herxheimer no anticipada.
La dermatitis sifilítica suele ser simétrica y predomina en las palmas y las plantas.
Las lesiones individuales son redondas, a menudo escamosas y pueden coalescer para producir lesiones más grandes que, en general, no producen prurito ni dolor. Una vez resueltas, las áreas afectadas pueden quedar más claras u oscuras que las normales.
Los condilomas planos son pápulas planas hipertróficas de color rosado mate o gris que se manifiestan en las uniones mucocutáneas y en áreas húmedas de la piel (p. ej., en la región perianal, debajo de las mamas); las lesiones son muy infecciosas.
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.