www.tendencias.kpmg.es/2023/07/csrd-como-transitar-este-nuevo-paradigma/
1 Users
0 Comments
32 Highlights
0 Notes
Tags
Top Highlights
CSRD: ¿Cómo transitar este nuevo paradigma?
La cuenta atrás ya ha comenzado, y el tiempo apremia para las casi 50.000 organizaciones (cerca de un 10% de ellas españolas) que trabajan a contrarreloj para adaptarse a los más de 1.100 requerimientos que trae consigo la nueva Directiva sobre Información Corporativa en materia de Sostenibilidad (CSRD, por sus siglas en inglés).
afectará de manera indirecta al resto del tejido empresarial europeo, que necesita acelerar la transformación sostenible de su negocio y responder a las crecientes demandas de los grupos de interés.
las organizaciones necesitan diseñar y desarrollar con prontitud nuevos métodos y sistemas de recopilación y presentación de la información sostenible. Y es que uno de los principales objetivos que persigue esta directiva es impulsar la transparencia, homogeneidad y calidad de la información corporativa, estableciendo así nuevas normas de ‘reporting’ comunes entre los distintos países europeos
las primeras en hacerlo serán las sociedades cotizadas, que deberán publicar sus informes en 2025 sobre el ejercicio correspondiente a 2024.
pese a que la CSRD no será efectiva para el primer grupo de empresas hasta 2024 (primeros informes a publicar en 2025), se recomienda encarecidamente que las compañías comiencen de manera temprana a diseñar y establecer un sólido mecanismo interno en torno a la información ESG
1 de enero de 2024
Grandes entidades europeas, con más de 500 empleados y sujetas a la actual directiva europea NFRD. (Entregarán sus informes en 2025)
1 de enero de 2025
Compañías de gran tamaño no sujetas a la Directiva NFRD, con más de 250 empleados. (Entregarán sus informes en 2026)
1 de enero de 2026
Pymes cotizadas y otras empresas. (Entregarán sus informes en 2027)
1 de enero de 2028
Empresas con matrices no pertenecientes a la Unión Europea. (Entregarán sus primeros informes en 2029)
NFRD vs CSRD ¿Qué diferencias implican para el 'reporting'?
La nueva directiva CSRD supone una modificación de la Directiva sobre divulgación de información no financiera (NFRD).
la complejidad y rigurosidad en los requerimientos que establece la CSRD aumenta considerablemente respecto a la NFRD. El volumen de información a reportar es mayor, al igual que el grado de especificidad en temas como aspectos sociales o comunidades afectadas, entre otros.
la CSRD aplica un doble proceso de materialidad con el objetivo de identificar tanto los riesgos y oportunidades ESG del negocio como el impacto que tienen las organizaciones en la sociedad y el planeta (doble materialidad)
Los expertos recomiendan que, más allá de limitarse al propio cumplimiento de la CSRD, las organizaciones deben entender este desafío como una palanca para impulsar la transición sostenible de su negocio y aprovechar las oportunidades que surjan durante este proceso de adaptación
la CSRD insta a las organizaciones a hacer un análisis mucho más detallado del impacto que tiene su actividad en el mercado. Así, deberán ofrecer un análisis más robusto de esta información, para así equipararla y reducir la brecha respecto al grado de sofisticación de la información financiera.
Glasp is a social web highlighter that people can highlight and organize quotes and thoughts from the web, and access other like-minded people’s learning.